Este post va a ser diferente a lo que estamos acostumbrados. En él vamos a ver cómo se hace un cuento infantil paso a paso de la mano de su autora.
Para ello nos guiaremos de la mano de su autora, María José Rodríguez, que junto con un gran equipo de apasionados de la lectura, nos trae un cuento infantil llamado La Sorpresa, un libro con idea de transmitirnos unos valores fundamentales a nuestros pequeños, como son el valor del esfuerzo, la importancia de aprender y el de agradecer.
Un día navegando por la web acabé viendo en la web de crowdfunding Verkami que se estaba buscando financiación para un cuento infantil, y después de ver el proyecto que iba detrás, con su autora, su gente y con esa ilusión y ganas de llevar adelante el cuento infantil, me decidí a dar mi granito de arena. Cogí la tarjeta y en menos de 5 minutos ya había hecho la compra para formar parte del proyecto.
Tabla de contenidos
¿Qué es la Sorpresa?
Pues si todo sale bien, este cuento será el primero de una colección que se titulará Niños para un Mundo Mejor. Su autora María José tiene el deseo de traernos unos cuentos infantiles con la idea de que nuestros peques valoren lo que de verdad es importante en esta vida. Valores como generosidad, valentía, solidaridad, comprensión, que los niños se sientan seguros de sí mismos, a ser pacientes y comprensivos con los demás, todo para conseguir que sean unos niños que rebosen de felicidad.
Desde lecturasinfantiles.com ya podemos avanzar que después de ver el libro tan bonito que nos ha llegado a casa, así como todos los detalles que lo acompañaban, continuaremos apoyando este proyecto para ver que aventuras nos traen los niños de esta clase.
Booktrailer de La Sorpresa
¿Cómo se hace un cuento? Paso a paso.
Hemos hablado con María José, la autora del cuento La Sorpresa, que nos explica brevemente paso a paso como lo hace ella y algunos consejos.


¿Quiénes han dado forma al cuento?
Escritora e ilustradora
María José Rodríguez – Científica y escritora, y en los últimos años también editora. Madre de dos hijos pequeños. Ha escrito relatos y obras dramáticas para diferentes asociaciones, algunas premiadas en diversos certámenes. También ha dirigido, producido y escrito cortometrajes bajo el sello de Morwen Productions. La podemos escuchar con el podcast La Casa Encuentada, junto con su pareja, Rafael Fortún. Autora de otras obras como Chiquitina, Galgui y Un Amigo Diferente. Web / Instagram / Facebook / Twitter
Ruth Handayani– Ilustradora y diseñadora gráfica. Miembro del estudio de ilustración “Cat and Sashimi”. Tiene experiencia en ilustración, publicidad y marcas relacionado con todo lo que rodea la creación gráfica. Ha trabajado para varios escritores y diversas editoriales de diferentes países. Sus ilustraciones destacan por el colorido de las ilustraciones. Instagram / Instagram Estudio de ilustración / Twitter
Colaboradores imprescindibles
Un álbum ilustrado es la creación de un escritor y de un ilustrador. Pero para que el libro esté bien hecho y llegue lejos, hay todo un equipo detrás. El equipo que hay detrás de este cuento se compone también de:
Alexandro Ockyno– Responsable de los bocetos y dibujos a línea, diseño de varias recompensas e introducción de textos en español. Miembro del estudio de ilustración “Cat and Sashimi” Instagram / Instagram Estudio de ilustración
Carmen Mateo, psicóloga y creadora del cuaderno de actividades que se acompaña con el libro. Apasionada de la literatura infantil como lectora crítica y recientemente también como escritora. Coautora en “Visibles. 10 cuentos sobre la diversidad” y autora del álbum ilustrado “Ahora lo entiendo”, junto a Mamen Marcén, publicado por la Editorial Sol y Nube. Web / Instagram
Susana Poveda, los cuentos de la autora Marijose suelen venir acompañados de unos preciosos muñecos de punto, los llamados amigurumis. Pues Susana es la encargada de realizar estas manualidades, hace unos años descubrió los amigurumis y se enganchó completamente a ellos desde el principio. Web
Amaia Del Campo, creadora del booktrailer que habéis visto al principio del post y narradora del mismo. También es actriz, editora de vídeo y locutora. ¿Te ha gustado o buscas un booktrailer? Aquí te dejamos sus contactos Web / Instagram
Raquel Ramos, correctora profesional a la que le mueve su pasión por la lectura. Fundadora de “Correcciones Ramos”, con cientos de textos a sus espaldas. Web / Instagram
Rafael Fortún, no le conocéis, pero está en la sombra de todas las campañas, preparando la parte técnica, la parte legal, haciendo excels para no olvidarse de nada y poder enviar los paquetes rápidamente, se ocupa de la casa, los niños y todo prácticamente cuando estoy preparando la campaña o haciendo paquetes. Web / Instagram
Reseña
La base de toda sociedad son los niños de ahora, ya que ellos serán el futuro que harán mover este mundo, y nosotros como adultos, como padres, o como profesores y educadores, debemos inculcar en ellos unos valores para que crezcan de la mejor manera posible.
De ello se trata este libro, en el que nos muestra que la educación que nuestros niños reciben ahora será la que les guie por su camino de la vida. Y es muy importante que crezcan sanos, contentos, con gratitud y compasión, con la responsabilidad y con solidaridad, que demuestren respeto y a la vez empatía. Y sobre todo rodeados de amor, con mucho amor.
Y la educación, desde lecturas infantiles, siempre hemos recalcado que no recae todo en la escuela, ya que nosotros, como padres, debemos apoyar y complementar esa formación. No nos podemos excusar en que para ello ya está la escuela, puesto que no es suficiente. No somos un complemento, sino otro pilar más.
¿Y de qué va la historia? Los niños de la clase han decidido hacerle un regalo a su profesora, para demostrarle lo agradecidos que están todos por su labor y por su día a día con ellos. Para ello, empiezan entre todos a recopilar ideas, y al final se decide que lo mejor es hacerle un álbum de fotos de su vida en el cole.
Con esa recopilación de fotos quieren darle las gracias a su profe por enseñarles con ese cariño, y sobre todo paciencia, que tanto tienen los maestros de escuela.
Para ello, cada uno de los alumnos empieza a hacer fotos, y mientras preparan esa sorpresa se dan cuenta de algo falla, les falta algo para que esa Sorpresa sea especial. ¿Qué es aquello que falla y que falta?
Lo que fallaba eran las fotos, algunas aparecen tachadas y rectificadas, ya que lo que están aprendiendo son valores y actitudes, no solo datos. Y lo que faltaba eran sus familias que junto con sus profes, como hemos dicho antes, son los dos pilares de toda educación.
¿Te apetece ver cómo ha quedado el álbum de fotos? Su profesora y alguien más se han puesto muy contentos. Si quieres descubrir quienes son te invito a que leas, junto con tus hijos, esta preciosidad de libro.
La Sorpresa
Sí quieres adquirir este libro has de contactar directamente con su autora a través del e-mail hola@mariajoserodriguezescritora.com o por sus redes sociales, ya que no esta a la venta en ninguna librería.
Hola Xavi!
Me ha gustado esta entrada ya que hemos podido conocer la forma de trabajar de la autora y como lo hace para que sus cuentos vean la luz. El libro tiene muy buena pinta con esas ilustraciones tan bonitas
¡Hola! La verdad es que me viene muy bien este tipo de reseñas para conocer diferentes técnica de crear algo, siempre estoy intentando mejorar mi creatividad. Gracias y un abrazo.
¡Hola! ¡¿Como estas?
Me gusto mucho tu reseña, el libro se ve super cute, los cuentos son una buena manera de dar rienda suelta a la imaginacion. Muchas gracias.
Diana de Aventura En Libros <3
Bonito domingo <3
¡Hola!
Que libro más bonito pero sin duda lo que más me gustó fue que mencionaras todo lo que está detrás de este maravilloso proyecto, muy pocas veces conocemos los nombres y rostros detrás de las historias lamentablemente muchas veces solo nos concentramos en los autores pero me gustó conocer todas esas manos que participaron en este cuento, honestamente hasta me emocionó.
Saludos!
¡Hola!
Me parece genial y didáctico el «camino» que muestra la autora que implica la publicación de un libro. Parece que un libro solo lleva el proceso de escritura, pero no es así, conlleva otros muchos procesos antes de que llegue el producto final a nuestras manos.
¡Nos leemos!
Hola
Estoy de acuerdo en todo lo que dices de los niños en esta generación, pero es que todas las generaciones son iguales. Los valores son importantes. Me llama esta historia para mi sobrino, así que me llaevo
un bes💕
Hola,
Me ha gustado mucho conocer cómo se escribe un cuento y el trabajo que conlleva, así como las personas que se «esconden» detrás del proyecto.
Respecto al libro, me parece precioso.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres